Gente Emprendedora

Gempre

Calle 21 A N° 36-45
589 15 37
laura.castro0902@gmail.com

CAPITULO VII

SISTEMA DE JERARQUIZACIÓN

Este método se basa en clasificar los cargos de la empresa de acuerdo su importancia, no es sistema analítico y cuantitativo, para la realización de este método los cargos se agrupan, se comparan unos con otros y de ordenan desde el que tiene mayor importancia y el que tiene menor importancia.

Muchas empresas para realizar este método prefieren que sea ejecutado por una sola persona, debido a que se realizaría de una más rápida.

Otras compañías prefieren realizar este método de manera grupal ya que permitiría que los empleados de alguna manera se integren en la implementación de este sistema.

Para la ejecución de este método se pueden utilizar distintas técnicas

·         Empleo de las descripciones del trabajo: para la realización de este método se reúnen un grupo de calificadores y en un cuadro se escriben los nombre de los cargos a calificar y una corta descripción de los mismos, cada calificador empieza a comparar los cargos de acuerdo al que considere que tiene menor importancia, y enseguida el cargo que presenta mayo importancia al anterior, así hasta asignarle una calificación a cada cargo.

·         División en grupo: en esta técnica a cada calificador se le hace entrega de un juego de tablas con el nombre de los cargo a una calificar una pequeña descripción de los mismo, se compraran y dividen los cargos en los “mejores” y los “peores”, en caso de que hayan muchos cargos a calificar, se podrían clasificar en las siguientes categorías:

  • “Los mejores de los mejores”
  •  “Los peores de los mejores”
  • “Los mejores de los peores”
  • “Los peores de los peores”

·         Comparación por pares: en esta técnica cada analista establece que cargo es superior, para calcular el número de comparaciones se hace uso de la siguiente formula:

 

                                                     

Donde n es el número de trabajos a comparar

Este procedimiento  se lleva a cabo mediante un cuadro en el cual se escribe los nombres de los cargo a comparar tanto en las finas como en las columnas, la comparación se realiza de manera horizontal y se inicia por la columna de la izquierda, a los cargos que se consideren superiores, se le asigna una cruz.

·         Comparación por puntos: en esta técnica la comparación no se realiza de manera que se establezca si un cargo es más importante que otro, se le determinan puntos de diferencia entre cada cargo de acuerdo a lo considerado por el calificador.

 

Elaboración de la escala de salarios

Al construir una estácala de salarios es necesario observar si los salarios que paga la organización tanto el más bajo como el más alto son apropiados al nivel que la empresa quiere pagar. Para determinar la diferencia entre un cargo y otro son relativamente iguales, esto se realiza restando el salario mayo y el salario menor  y el resultado se divide por el número de cargos menos uno.

 

PRESENTACIÓN

 

CAPACITACIÓN II SOBRE SISTEMA DE JERARQUIZACIÓN.pptx (883669)